Red Bull le puso plazo a Yuki Tsunoda

El equipo austríaco no tiene definido quién acompañará a Max Verstsappen en 2026 y Helmut Marko ya le dijo al japonés hasta cuándo lo esperará.
Red Bull tiene algo claro: Max Verstappen será uno de sus dos pilotos en 2026, año en el que entrará en vigencia el nuevo reglamento técnico que traerá cambio de autos y motores. En buena parte de 2025 se dudó de la continuidad del neerlandés, a pesar de tener contrato hasta el final de 2028. Los malos resultados obtenidos con el RB21, que dejaron al tetracampeón muy temprano fuera de la pelea por el título, más el coqueteo con Mercedes, generaron dudas sobre el futuro de Max. Pero, finalmente, el neerlandés estará el próximo año en Milton Keynes. El tema es, ¿quién estará en el otro auto?
Este año, el campeón tuvo dos compañeros: Liam Lawson y Yuki Tsunoda. El neozelandés duró dos carreras, antes de ser degradado para retornar a Racing Bulls. El movimiento incluyó el ascenso del japonés a la escudería principal de las bebidas energizantes. El cambio no mejoró los resultados. Red Bull acumuló 194 puntos en 14 Grandes Premios; 187 fueron cortesía de Verstappen. Yuki anotó los otros siete y acumula siete carreras consecutivas sin anotar.
Con los malos resultados, la posición de Tsunoda pende de un hilo. Como si faltara algo, la sociedad de Red Bull con Honda finalizará a fin de año y el japonés el piloto de la marca del Ala. La posición de Yuki es complicada. Poco después de quedar eliminado en la Q2 de Países Bajos, Helmut Marko, hombre fuerte del team, habló sobre el futuro del asiático.
Consultado por el medio ORF en Zandvoort sobre qué debía hacer Tsunoda para seguir en 2026, el austríaco fue claro: “Acercarse a Max y ofrecer ese nivel de rendimiento de forma constante. Por eso hemos pospuesto las fechas de las opciones, y ahora analizaremos las próximas carreras y entonces se tomará una decisión”, dijo. Y fue más allá, cuando le preguntaron cuál sería la fecha límite de espera, señaló: “Diría que alrededor de México”.
Las chances de Yuki aumentaron con la llegada de Laurent Mekies como director de Red Bull. El francés fue el jefe del japonés en Racing Bulls y al llegar al Milton Keynes pidió igualdad en los autos de los dos corredores. Por ahora, el rendimiento no aparece. Ya sabe cuál es el límite de espera.